El juicio al activista y emprendedor Misael Espinosa Puebla, en prisión provisional desde hace nueve meses en la cárcel granmense de Las Mangas, quedó concluso para sentencia esta semana en el Tribunal Municipal de Bayamo.
La Fiscalía solicitó tres años de privación de libertad por los presuntos delitos de atentado y desacato.
De acuerdo con las Conclusiones provisionales del Tribunal, a las que Martí Noticias tuvo acceso, Espinosa Puebla se hallaba estacionado con su carretilla en un lugar donde se concentran los vendedores ambulantes de productos agropecuarios en Bayamo, la capital de la provincia Granma, cuando llegó un ómnibus ocupado por inspectores estatales que rápidamente se desplegaron para detectar "irregularidades".
Espinosa Puebla trataba de retirarse del lugar cuando fue interceptado por un oficial de policía que le pidió sus credenciales. Al requerimiento, el cuentapropista no se dejó intimidar, ni permitió que le confiscaran la mercancía, gritando consignas contra el gobernante Miguel Díaz-Canel y la dictadura que encabeza.
Aunque, en ese momento, la intervención de la gente que se encontraba en el lugar evitó el arresto del trabajador privado, al día siguiente fue detenido en su vivienda por las fuerzas represivas y permanece encarcelado desde entonces.
Su hija, Leidis Espinosa Zamora, denunció que el proceso estuvo marcado por un claro sesgo político al recalcar que el "ciudadano se manifiesta públicamente en contra del proceso revolucionario", se relaciona con personas de similar postura política y fue miembro del "grupúsculo" Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), según detalla la petición fiscal.
La joven agregó que, en el transcurso de la vista oral, el fiscal recordó lo expuesto en el documento acusatorio.
Al juicio "solo fuimos los familiares, porque las personas tienen miedo de la represión que puedan tomar contra ellos. Incluso, yo hablé con varias personas que estaban ese día allí para que sirvieran de testigo pero, infelizmente, dijeron que tenían miedo que no los dejen vender más", señaló.
"Todos los testigos fueron inspectores en contra de mi papá, pero tuvieron una descoordinación total en las declaraciones. Todo un teatro organizado", recalcó.
El recurso de apelación debe interponerse por escrito en un plazo de tres días hábiles a partir de la notificación de la sentencia.
Foro